Las Comunidades Energéticas Renovables (CER) son una herramienta importante para garantizar una transición ecológica justa. Reguladas por el artículo 42 bis del Decreto Milleproroghe del 2019, las CER son asociaciones formadas por ciudadanos, actividades comerciales, administraciones locales, pequeñas o medianas empresas que deciden dotarse de plantas compartidas para la producción y consumo de energía procedente de fuentes renovables.

A través del establecimiento de una CER, los ciudadanos se convierten así tanto en productores como en propietarios de plantas de producción, promoviendo el desarrollo económico, social y ambiental del territorio.

A pesar de la legislación que todavía está evolucionando – de acuerdo con un informe del 2022 de Utilitatis y RSE – actualmente en Italia las CER propiamente dichas son alrededor de veinte. Un número inferior a las CER presentes en otros países europeos, por debajo incluso de algunos menos desarrollados desde el punto de vista energético como Polonia y Bélgica.

Las CER italianas aún se encuentran en una fase experimental y tienen limitaciones en términos de legislación, potencia de las plantas y variedad de fuentes de energía utilizadas. Sin embargo, el potencial sigue siendo considerable y es en este sentido que la Agencia Nacional de Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Sostenible (ENEA) ha decidido crea un portal dedicado.

A través del simulador RECON, de hecho, es posible llevar a cabo – después del registro y la inserción de algunos datos – una evaluación energética, económica y financiera preliminar destinada a establecer las condiciones para el posible nacimiento de una nueva CER.

Gracias a su facilidad de uso – según la entrevista concedida por el responsable científico del proyecto al sitio economiacircolare.com – desde mayo de 2021 hay más de 1650 usuarios registrados en el portal, que han presentado 2330 proyectos. El público interesado es muy variado y abarca desde organismos públicos hasta operadores del sector energético, pasando por universidades e instituciones de investigación.

Descubre más