La Asociación para la Acción en Economía Verde (PAGE) se lanzó en 2013 como respuesta al llamado de Río+20 para apoyar a aquellos países que deseen embarcarse en trayectorias de crecimiento más verdes e inclusivas. PAGE busca poner la sostenibilidad en el centro de las políticas y prácticas económicas para avanzar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y apoya a las naciones y regiones a reformular las políticas y prácticas económicas en torno a la sostenibilidad para fomentar el crecimiento económico, generar ingresos y empleos, reducir la pobreza y la desigualdad, y fortalecer los cimientos ecológicos de sus economías.

Uruguay fue seleccionado para formar parte del Programa Alianza para la Acción hacia una Economía Verde (PAGE por sus siglas en inglés), iniciativa conjunta del sistema de NNUU y el Gobierno Nacional que busca apoyar los esfuerzos nacionales en la transición hacia economías verdes (social, económica y ambientalmente sostenibles) a través de la promoción y generación de políticas que conduzcan al uso más eficiente de los recursos y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Desde que se unió en 2017, PAGE ha ayudado a informar y promover estos procesos de planificación y desarrollar capacidades relacionadas. El trabajo se centró inicialmente en fortalecer la capacidad de los formuladores de políticas para evaluar el impacto de las políticas ambientales y utilizar modelos macroeconómicos, mejorar la colaboración público-privada y una mayor participación y concienciación sobre la Economía Verde Inclusiva (IGE).

El país ha centrado más recientemente su atención en el concepto de economía circular, dado su potencial para generar nuevos negocios y empleos verdes. PAGE ha ayudado a incorporar la economía circular en las políticas y programas generales, incluido el Programa Circular de Uruguay, con el propósito de promover la transformación productiva de la economía del país. Esto ha contribuido a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos educación de calidad; trabajo decente y crecimiento económico; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsables; acción por el clima y alianzas para lograr los objetivos.

Tras el brote de COVID-19, la asistencia específica adicional de PAGE se centra en promover una recuperación ecológica de los sectores de alimentos y servicios alimentarios, en particular para las pymes, mediante el fortalecimiento del entorno propicio para el consumo y la producción sostenibles en las pymes del sistema alimentario.

Profundiza la temática

Artículo realizado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería del Uruguay y facilitado por la Embajada del Uruguay en Italia.