MI – Clean Hydrogen Mission organiza el Hidrogen day. 21 de marzo
El 21 de marzo tendrá lugar en Río de Janeiro (a las 10:30 hora local - 14:30 hora italiana), «Hydrogen Day: Hydrogen Exchange Program and Enabling Environment Working Groups», un taller sobre hidrógeno "limpio" organizado conjuntamente por los miembros de Mission Innovation - Clean Hydrogen...
News
0
El compromiso de la IILA por el desarrollo sostenible a través de la cultura
Ya está en línea el número 4 de los "Quaderni Culturali IILA», dedicado a "Cultura y crisis ambiental en América Latina» y coordinado por Chiara Alberti y Cristóbal F. Barría Bignotti. Este número reúne una serie de contribuciones que muestran cómo la literatura, el cine y...
«Transformación de ciudades latinoamericanas hacia una Economía Sostenible»: misión del experto IILA en Zaruma, Ecuador
En el marco del Proyecto de la IILA "Transformación de Ciudades Latinoamericanas hacia una Economía Sostenible" financiado por la DGCS-MAECI, el experto IILA Giovanni Ginatta realizó una misión técnica en Zaruma, del 22 al 24 de febrero de 2023, para inspeccionar las necesidades en materia...
El Proyecto de movilidad urbana eficiente y sostenible en Uruguay
El transporte representa más del 70% del consumo de derivados de petróleo y alrededor del 60% de emisiones de CO2 del sector energético, por lo que la eficiencia y sostenibilidad en el transporte son una prioridad de Uruguay, y una temática que ocupa al Ministerio...
«La región que viene»: hablan los jóvenes centroamericanos
Como parte del proyecto dirigido a promover la movilización del capital social y el liderazgo de las nuevas generaciones, a mediados del año 2020, la iniciativa "El País que viene" – con el apoyo de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)...
Una mirada a la sostenibilidad y economía circular por una uruguaya
Algunos habrán escuchado hablar de mi país quizás por el fútbol, la carne o por ser un país que impulsa las energías renovables. Pero primero me gustaría presentarme, mi nombre es Rebeca Pérez Volarich, soy una economista uruguaya y tengo 28 años. Nací en el...
Hidrógeno verde: tres fases de desarrollo para la estrategia nacional. Para 2030, las inversiones superarán los 15.000 millones de dólares
La producción de hidrógeno a partir de fuentes renovables es una pieza clave para el desarrollo económico sostenible de Chile en las próximas décadas, un proceso que ha despertado el interés internacional y crea grandes oportunidades de vínculos productivos entre Chile e Italia. En Chile,...
Economía Circular Colectiva
CLAVE PARA PROMOVER UNA TRANSICION SOSTENIBLE DE UNA ECONOMIA LINEAL A LA CIRCULAR América, uno de los continentes con las regiones más biodiversas del planeta siente cada vez más las consecuencias del acelerado crecimiento poblacional, que, junto a la accidentada urbanización de las ciudades irradia...
Colombia apoya a El Salvador en el desarrollo de la economía circular y el turismo sostenible
En el marco de la cooperación Sur-Sur y específicamente en el contexto del proyecto 'Intercambio de experiencias con Colombia para conocer la estrategia nacional de economía circular y su posible implementación en el sector turístico de El Salvador', el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible...
Movilidad activa y sostenible en la Región Metropolitana de Santiago
Al igual que en todo el mundo, el fenómeno de la pandemia ha significado un replanteamiento de la vida urbana y en particular de la movilidad. En la Región Metropolitana de Santiago, el efecto de la pandemia ha sido un aumento exponencial de los modos...