El pasado mes de junio el Ministerio de Medioambiente de Chile publicó en el Diario Oficial la Ley Marco de Cambio Climático, una normativa histórica en la lucha contra el cambio climático.

Dicha ley pretende otorgar al país un ambicioso marco jurídico en materia medioambiental para enfrentar los retos que presenta el cambio climático, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones de gases de efecto invernadero al año 2050.

La ley establece también instrumentos de gestión a distinto niveles, involucrando y obligando a acciones concretas a 17 ministerios, los gobiernos regionales y a todas las municipalidades. Además, prevé la creación un “Sistema Nacional de Acceso a la Información y Participación Ciudadana sobre Cambio Climático” que – bajo la coordinación del Ministerio del Medio Ambiente – establecerá lineamientos y mecanismos financieros para enfrentar el cambio climático.

Según indica el Artículo 2, las políticas y acciones que se ejecuten en el marco de la ley se inspirarán por algunos principios establecidos: entre otros elementos, se deberán basar en la mejor información científica disponible y deberán promover la equidad y la justicia climática, con enfoque de género y especial énfasis en sectores y ecosistemas vulnerables al cambio climático. Por último, la ruta y las medidas adoptadas para llegar a ser carbono neutrales y resilientes al clima al año 2050 serán evaluadas cada cinco años por el Ministerio del Medio Ambiente.

Versión integral de la Ley 21455

Artículo del Ministerio del Medio Ambiente de Chile