En el marco de la cooperación Sur-Sur y específicamente en el contexto del proyecto ‘Intercambio de experiencias con Colombia para conocer la estrategia nacional de economía circular y su posible implementación en el sector turístico de El Salvador‘, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia participó en un webinar con las autoridades de El Salvador titulado ‘Destinos Turísticos – Estrategia Nacional de Economía Circular‘, en el que se presentaron los avances del sector turístico en El Salvador y se discutió también sobre la implementación de políticas públicas de economía circular y turismo sostenible.

En el marco de este proyecto, se han identificado conjuntamente por los dos países una serie de ciudades colombianas que han logrado avances significativos en materia de turismo sostenible y responsable, y que pueden representar un ejemplo virtuoso para las ciudades salvadoreñas. Los municipios seleccionados son los de: Bogotá, Gachalá, Cartagena y Neiva.

Colombia es reconocida como el primer país de América Latina y el Caribe que cuenta con una estrategia o modelo de desarrollo económico que incluye la reducción de la huella hídrica, las emisiones de carbono, el fomento del consumo sostenible, el desarrollo local, la innovación tecnológica y la consolidación de ciudades sostenibles.