Con la creación de un EcoBosque en Costa Rica, IILA celebra la amistad ítalo latinoamericana basada en desarrollo sostenible

El Bosque de la Amistad Ítalo latinoamericana en Costa Rica, símbolo de la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad

Como parte de un ambicioso proyecto de reforestación, IILA y el gobierno de Costa Rica inauguraron el Bosque circular de la Amistad Ítalo latinoamericana – Costa Rica, en los terrenos del Colegio Técnico Profesional de Sarapiquí, Puerto Viejo. Se trata de un plan de enriquecimiento vegetativo creado en un terreno sin cobertura forestal previa, que con el paso del tiempo se convertirá en un frondoso bosque de especies nativas costarricenses. Los 2 mil nuevos árboles sembrados con el aporte IILA – gracias al Proyecto Economía circular y ciudades verdes, financiado por la Cooperación italiana al desarrollo – constituyen una valiosa contribución a la iniciativa Huella del Futuro, programa de gobierno orientado a reverdecer la zona norte del país mediante la siembra de 200 mil árboles endémicos, florales, frutales y maderables.

“Hoy no hemos celebrado sólo el nacimiento de un Ecobosque, hemos reafirmado con más fuerza el apoyo de la IILA a los gobiernos de sus países miembros que se están empleando a fondo para la recuperación y el desarrollo verde y sostenible. Es un auténtico Bosque de la Amistad, porque refuerza nuestros vínculos de cooperación, porque promueve la belleza, el respeto de los ecosistemas, la conservación de la biodiversidad y garantizará enormes ventajas ambientales y sociales para la comunidad de Sarapiquí, así como la ocupación verde y el empoderamiento de las mujeres”. Estas son las palabras de apertura pronunciadas por la Secretaria General Cavallari en el acto inaugural del Bosque circular de la Amistad Ítalo-latinoamericana. La ceremonia de inauguración estuvo a cargo de la primera vicepresidenta de la República, Epsy Campbell; el embajador de Italia en Costa Rica, Fulvio Rustico, el Alcalde de Sarapiquí, Pedro Rojas, la Directora del Colegio Técnico Profesional de Sarapiquí y representantes de la Fundación Banco Ambiental FUNBAM. “[…] Agradezco profundamente el compromiso de IILA y el gobierno de Italia con la agenda de descarbonización y desarrollo sostenible de Costa Rica. Este bosque de la amistad va a generar una cantidad importante de oportunidades económicas, la recuperación de bosques y el embellecimiento de paisajes”, manifestó la vicepresidenta Campbell durante la celebración.

Curiosidades:

Aulas verdes. Con una lógica de círculos concéntricos, el diseño del bosque responde al algoritmo matemático de Nelder, el cual simula las distintas densidades que se pueden encontrar en un bosque natural con todos los beneficios que conlleva. Fue justamente en el centro de este nuevo bosque que las autoridades plantaron un Almendro Amarillo (Dipteryx oleifera, Usos= Hospedera mariposas, hospederas melíferas, maderable fina) uno entre los árboles típicos de la zona del caribe, poco comunes por su escasez y que no se hallan fácilmente en viveros comunes, haciendo esta elección muy valiosa desde el punto de vista de la educación ambiental.

El lugar estratégicamente seleccionado para el Bosque de la Amistad ítalo latinoamericana fue el Colegio Técnico Profesional de Sarapiquí, con el objetivo de que sirva en un lugar abierto de aprendizaje para alumnos y vecinos sobre los beneficios del cuido de la naturaleza y la importancia de luchar contra el cambio climático.

Además de un lugar de recreación, en este espacio los visitantes podrán obtener un aprendizaje práctico sobre los servicios ecosistémicos que brinda el bosque a las poblaciones, como la regulación de la temperatura, la provisión de agua en calidad y cantidad, la captura de carbono o el amortiguamiento del impacto de los fenómenos naturales, entre muchos otros.

En la foto grande, desde la izquierda: la SG de la IILA, Antonella Cavallari; el Embajador de Italia en Costa Rica, Fulvio Rustico y la Vice presidenta de la Costa Rica Epsy Campbell, durante la ceremonia inaugural del Bosque de la Amistad ítalo-latinoamericano