IILA contribuye a la reconstrucción sostenible y resiliente de la Isla de Guanaja, Honduras
Finalizó el 22 de mayo pasado, la misión exploratoria a la Isla Guanaja de los docentes expertos Brent D. Ryan – Profesor Asociado de Diseño Urbano y Políticas Públicas en el Departamento de Estudios y Planificación Urbana del MIT – y Lorena Bello Gomez – consultora experta en reconstrucción post desastres naturales. A través del Proyecto “Transformación de ciudades latinoamericanas hacia una Economía sostenible” – financiado con fondos de la DCGS-MAECI, la Secretaría Socioeconómica de IILA respondió a la situación de emergencia humanitaria tras el incendio accidental de la Isla, del 02 de octubre del 2021, y que provocó heridos y daños en el 40 por ciento del casco urbano, causando la destrucción de numerosos hogares. La misión constituye la primera fase de las acciones de IILA en apoyo a un plan integral de reconstrucción sostenible, verde y resiliente de la Isla de Guanaja (Cayo Bonacca, Honduras), con un enfoque prospectivo y correctivo, teniendo como horizonte establecer condiciones sostenibles de desarrollo para el territorio afectado (#buildbackbetter), que considere no solo la recuperación física, sino también la recuperación social y la reactivación económica. Gracias a la colaboración de la Fundación MHOTIVO, socio local del proyecto, la agenda de actividades de campo fue muy intensa y proficua: en Tegucigalpa, los consultores expertos, sostuvieron encuentros con las autoridades locales de las instituciones que constituyen la Mesa de reconstrucción Temprana de la Isla Guanaja,encabezada por la Comisión Permanente de Contingencias – COPECO y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras -UNAH. Durante las inspecciones en Cayo Bonacca, lugar del siniestro, los expertos fueron acompañados por la Vicealcaldesa de la Isla, Sra. Sheray Borden y pudieron diseñar un primer diagnóstico de las condiciones y modalidades actuales de la reconstrucción, así como algunas necesidades prioritarias del municipio y sus habitantes. La actividad finalizó con una inspección en la cercana Isla de Roatán, territorio que ha realizado buenas prácticas de turismo local y desarrollo socioeconómico sostenible.
Curiosidades:
La Isla Guanaja es una de las tres islas que componen el archipiélago departamento de Islas de la Bahía, en el Caribe de la República de Honduras, la más retirada de tierra firme. Es una paradisíaca isla del caribe hondureño que posee mucha belleza natural y gran importancia ecológica, histórica y cultural. En Guanaja viven aproximadamente 6.300 mil habitantes, en una extensión territorial de 55.4 km. Las autoridades municipales y la vida comercial de la isla se encuentran el Cayo Bonacca con una población de 4,000 personas lo que constituye el 63% de la población total de la isla, la mayoría de sus habitantes son de habla inglesa y creole también tienen prácticas culturales muy arraigadas al territorio.