Oportunidades Económico-Comerciales entre Italia y Paraguay bajo el signo de la sostenibilidad 

La Secretaria Socioeconómica de la IILA, Giselle Canahuati, participó hoy en el webinario sobre oportunidades económico-comerciales entre Italia y Paraguay bajo el signo de la sostenibilidad, titulado: “Hacia un modelo de generación, transmisión y uso de la energía”.

El encuentro – organizado por la Embajada de Italia en Paraguay, la Agencia ICE y la Agencia Rediex – fue inaugurado por la Viceministra de Inversiones y Exportaciones de Paraguay, Estefanía Laterza, y el Embajador de Italia en Paraguay, Paolo Campanini. El evento quiso representar una oportunidad de encuentro para las empresas y productores italianos y paraguayos del sector energético y contó con la participación, entre otros, del Director Ejecutivo del Parque Tecnológico Itaipú, José Bogarín; Fabio Matteo Rocco de IEG, y Alessandro Durante, Director de Relaciones Externas e Internacionales de ANIMA Confindustria.

Durante su intervención, la Secretaria Socioeconómica recorrió brevemente las orígenes y la misión de la IILA, para luego centrarse en el análisis de la comunidad energética de Ferla, pequeño municipio de Sicilia que promueve un modelo innovador para la producción distribución y consumo de energía a partir de fuentes renovables. Ferla, recordó Canahuati, fue también objeto de una de las visitas técnicas del Foro Permanente en el marco de la primera fase del Proyecto IILA: “Economía Circular y Ciudades Verdes”.

A través de iniciativas como esta, Italia y Paraguay pretenden reforzar su colaboración en el campo del uso sostenible de la energía: combinando los recursos de Paraguay, uno de los principales productores mundiales de energía renovable per cápita – con grandes márgenes de crecimiento – con el know-how italiano en el campo de las tecnologías para la producción, transmisión y uso sostenible de la energía.