MiTE: firmados los decretos para la adopción de la «Estrategia nacional para la economía circular» y la aprobación del «Programa nacional de gestión de residuos»
El pasado mes de junio, el Ministro de Transición Ecológica, Roberto Cingolani, firmó los decretos relativos a la adopción de la «Estrategia nacional para la economía circular» y la aprobación del «Programa nacional de gestión de residuos«.
La emisión de los decretos ha permitido a Italia implementar las Reformas 1.1 y 1.2 (M2C1) del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, logrando así alcanzar dos de los objetivos fijados para el primer semestre de 2022 por el PNRR.
La Estrategia nacional para la economía circular es un documento de política que recopila acciones, objetivos y medidas que deben servir de guía para las políticas institucionales destinadas a garantizar la transición a un modelo de economía circular. En particular, se definen los nuevos instrumentos administrativos y fiscales para fortalecer el mercado de materias primas secundarias. Además, el texto representa una herramienta para alcanzar los objetivos de neutralidad climática, definiendo una hoja de ruta que consiste en acciones y metas medibles de aquí a 2035.
El Programa nacional de gestión de residuos, por su parte, es una herramienta orientadora para las Regiones y Provincias Autónomas en la planificación de la gestión de residuos. El Programa tiene un horizonte temporal de seis años (2022-2028) y – a partir del marco de referencia europeo – servirá para orientar las políticas públicas y las iniciativas privadas con el fin de desarrollar una economía sostenible y circular, de la que puedan beneficiarse la sociedad y la calidad del medio ambiente.
Para profundizar estos temas con el público, el pasado 20 de julio el Circular Economy Network organizó un webinario.