Del 18 al 22 de julio tuvo lugar en Santo Domingo la Semana del Clima de América Latina y el Caribe. El evento fue organizado por ONU Cambio Climático en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Grupo del Banco Mundial y los socios regionales: la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Durante las cinco jornadas se reunieron 2000 actores de América Latina – entre representantes de gobiernos, sector privado, ciudades, comunidades indígenas, jóvenes – para identificar directrices comunes y planes de acción climática que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los debates se desarrollaron en sesiones temáticas acerca de tres ejes principales: la resiliencia frente a los riesgos climáticos; la transición a una economía de bajas emisiones y las alianzas para resolver los retos más urgentes.

La cita se enmarcó en la serie de Semanas del Clima regionales, que en 2022 incluyen también la Semana del Clima de Oriente Medio y Norte de África, que se llevó a cabo el pasado marzo y la de Africa, que tendrá lugar del 29 de agosto al 2 de septiembre.

Descubre más sobre las Semanas del Clima Regionales