Symbola publica el informe Green Italy 2022
El 25 de octubre se publicó «Green Italy 2022″, el informe anual – elaborado por Fundación Symbola y Unioncamere – que ofrece una visión general del valor y el progreso de la economía verde en Italia, centrándose en el papel de las empresas frente a la necesidad de combinar innovación, investigación y sostenibilidad. La publicación, que llega a su decimotercera edición, ilustra el papel que el país puede desempeñar a nivel europeo en la transición energética, destacando récords y buenas prácticas.
Según l’Eco-Innovation Index – un índice que tiene en cuenta varios aspectos relacionados con la eco-innovación – Italia presenta valores superiores a la media de la UE, especialmente en lo que respecta a la eficiencia de los recursos (materias primas, consumo de energía y emisiones).
Uno de los récords italianos tiene que ver con la tasa de reciclaje sobre todos los residuos, equivalente al 83,4% frente al 53,8% de la media de la UE. El informe también destaca una atención progresiva al green de las empresas: en el quinquenio 2017-2021, más de una de cada tres empresas ha realizado eco-inversiones. En total 531.170 empresas invirtieron en tecnologías y productos verdes entre 2017 y 2021, con buenos datos económicos por lo que se refiere al impacto en los mercados exteriores.
Como afirmado por el presidente de Symbola, Ermete Realacci, «hay una Italia que puede ser protagonista con Europa en la COP27 de Egipto. Acelerar las energías renovables y la eficiencia energética para reemplazar los combustibles fósiles, así como contrarrestar la crisis climática, nos libera y ayuda a la paz. Ya hay una Italia lista para el desafío de la crisis climática. Somos, por ejemplo, una superpotencia europea de la economía circular y esto nos hace más competitivos y capaces de futuro. Podemos dar fuerza a nuestra economía y a esta idea de Italia gracias a las valientes elecciones tomadas por la Unión Europea con el Next Generation UE y el PNRR».